Gallina de Guinea.
La gallina de Guinea también es conocida como pintada común o pintada gris entre otros nombres según la zona. Es originaria de África, pero como podéis imaginar, hoy en día esta extendida prácticamente por todo el mundo.
Es una especie que se ha ido domesticando con el paso de los años, sobre todo por que se adapta muy bien a todos los terrenos. Come de todo, no le hace ascos a nada y además es muy resistente.
puede comer la comida habitual de nuestras gallinas comunes,frutas, caracoles, lombrices, larvas de todas clases y restos de comidas de las sobras de casa.
Se puede tener en cualquier gallinero con nuestras gallinas sin que haya ningún problema ni conflicto con otras especies.
Cuando se tienen sueltas en el campo suelen hacer un grupo compacto y van haciéndose más ariscas y huidizas, se pueden ir asilvestrando poco a poco, por ese motivo no hay que dejarlas tan independientes.
Estas gallinas son una alarma muy eficaz contra desconocidos en nuestra casa, ya que en cuanto localizan un extraño cerca lo harán notar enseguida.
Hay que tener mucho cuidado con ellas, sobre todo si tenemos pollitos de otras especies también sueltos con ellas ya que esa alimentación tan variada que mencionábamos puede haces que en grupo decidan incluir la carne en su dieta. Y no solo eso, en grupo también atacaran para alimentarse a pequeños roedores, pequeñas serpientes, etc.
No son una especie muy ponedora, por lo cual se puede decir que son más apreciadas por su carne que por sus huevos y se puede decir que si están criadas en libertad su carne será aún mejor.
Para distinguir el macho de la hembra hay algunos pequeños detalles en la cresta, cabeza y barba, pero quizás donde mejor se vea es en la cresta más ancha desde la base.
Hacen sus nidos en el suelo y suelen poner una cantidad de unos 10 o 20 huevos aproximadamente. Si vamos a incubarlos en incubadora y los vamos cogiendo poco a poco pondrán más que si dejamos que incuben ellas. Si lo hacen ellas podremos ver a los pollitos con la madre como cualquier otra gallina de casa o con otros pollitos del grupo cuidados por todas las demás.
En incubadora se crían muy bien y no presenta ningún problema, una temperatura de 37,8 grados centígrados y una humedad del 50% aproximadamente durante unos 28 días.
Por último y para terminar hablamos de los colores más habituales que son el gris, que tenéis en esta última foto, y el blanco que es mucho más bonito si se aprecia de cerca.
En fin esta es la gallina de Guinea, muy bonita para tener suelta, pero ojo por que en grupo se va independizando y puede tomar la decisión de irse. Aún así es un animal raramente bonito.
Hola estoy en busca de cómo diferenciar pero en la etapa de inicio o crecimiento ya cuando son adultos claramente se ve las diferencias
ResponderEliminarGracias